Tras un
ejercicio conjunto del Gobierno de Villavicencio y la Universidad de los Llanos,
presentaron los libros Leguminosas y Aves Urbanas de Villavicencio.
El texto investigativo de Leguminosas fue liderado
por la docente Luz Mila Quiñones, en el que se pueden apreciar 120 especies
identificadas en la ciudad, con descripciones morfológicas, nombres comunes,
usos, distribuciones y el estado de conservación de las especies, dijo la
secretaria de Medio Ambiente, Sara Cabrera Elizalde.
De igual forma, precisó que la obra de Aves Urbanas
fue producto del trabajo del semillero de investigación
de biología evolutiva de aves neotropicales, a cargo de la docente Andrea
Morales, el cual cuenta también con diversas especies con sus características,
nombres científicos y comunes, así como fotografías captadas al interior del
piedemonte llanero.
"Estamos muy contentos de
exaltar la biodiversidad y seguiremos apoyando el trabajo investigativo de la
ciencia y la educación; la apropiación de nuestra naturaleza es
indispensable", expresó con emoción Cabrera Elizalde, quien confirmó que
se hará lo pertinente para crear más obras de la fauna y flora de la ciudad,
con el tiempo necesario que se requiera para plasmar investigaciones bien
elaboradas.
Los libros serán cargados, en la página web de la
alcaldía www.villavicencio.gov.co y
también se publicarán en la galería fotográfica de la fan page de la
Secretaría de Medio Ambiente de Villavicencio.