La Comisión de Presupuesto y Hacienda Pública del Concejo
aprobó el acuerdo 001 de 2021, que autoriza a la Administración municipal un
cupo de crédito para desarrollar una decena de proyectos de gran impacto social
para Villavicencio.
Con el proyecto de acuerdo, la Alcaldía pretende mitigar la
asfixia económica regional por los cierres de la vía al llano y la crisis
desatada por la pandemia de covid-19, reactivar la economía, disminuir el
índice de desempleo, generar más ingresos al Municipio, consolidar el tejido
productivo y cerrar las brechas sociales que históricamente han sido tan
notables en la ciudad.
A través de la
inversión social para el mejoramiento de la infraestructura educativa, la
renovación urbana, la optimización del alumbrado público, más apoyo a la
cultura y construcción de vivienda de interés social y prioritaria, el gobierno
de Felipe Harman busca generar un desarrollo territorial digno, tal y como se
planteó en cinco de los ejes que conforman el Plan de Desarrollo.
De llegar a ser aprobado el acuerdo por parte del Concejo,
en el siguiente debate, este pasaría a sanción del alcalde.
Finalmente, la distribución
e inversión de los recursos se haría de la siguiente manera: 30.000 millones
para el año 2021, 30.000 millones para el 2022 y 20.000 millones de pesos para
el año 2023, indicó César Rodríguez, secretario de Hacienda de Villavicencio.